top of page

Día Mundial de la EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta al 14 % de los uruguayos. Es un trastorno pulmonar causado en un 90 % de los casos por consumo de tabaco. El docente grado 5 de la cátedra de Neumología, Pablo Curbelo, estimó que en una década habrá menos ciudadanos afectados por este padecimiento gracias a la actual política antitabaco que redujo el consumo en los más jóvenes.


Las enfermedades respiratorias causan casi 4.000.000 de muertes por año en el mundo. En Uruguay, ocasionan alrededor de 1.100 decesos por año. Una de las enfermedades más frecuentes en el país es la EPOC, la obstrucción del pasaje de aire por las vías aéreas que determina fatiga, falta de aire e incluso insuficiencia respiratoria, lo que puede derivar en el fallecimiento del paciente-

La principal causa de este padecimiento es la exposición al humo de tabaco, tanto en caso de fumadores activos como pasivos. El neumólogo y docente grado 5 de la cátedra de Neumología, Pablo Curbelo, informó que en Uruguay un 14 % de la población registra algún grado de EPOC vinculado fundamentalmente a la inhalación de tabaco, factor causante en el 90 % de los casos. Leer Más

Datos de la Presidencia de la República

43 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page